Crónica Cultural | L’Estro Armonico, Programa 1 - 22 de Marzo
- 25 may
- 3 Min. de lectura
Vivaldi resplandece en la Parroquia del Rosario
El pasado 22 de marzo de 2025, Camerata Ricercare presentó el primer programa de su nueva serie de conciertos dedicada a la obra de Antonio Vivaldi: L’Estro Armonico. El evento tuvo lugar en la Parroquia del Rosario, un recinto de estilo neogótico cuya arquitectura, iluminación y acústica aportaron un carácter excepcional a la interpretación. Ante un público entusiasta que llenó completamente el recinto —más de 250 personas—, la agrupación ofreció una velada que conjugó virtuosismo, elegancia y profundidad expresiva.

Este programa estuvo conformado por obras representativas de la riqueza técnica y emocional del compositor veneciano, con una selección que permitió apreciar distintos enfoques en su escritura concertante.
La velada inició con una de las grandes novedades del programa: el Concierto RV 560 para dos oboes y dos clarinetes, una obra de instrumentación poco común en el repertorio barroco y que rara vez se interpreta en la actualidad. Con una sonoridad única, esta pieza reveló una faceta menos conocida de Antonio Vivaldi. La interpretación estuvo a cargo de César del Rosal y Anahí Olivares en los oboes, junto a Fausto Velázquez y Sebastián Villanueva en los clarinetes. El resultado fue una obra de gran equilibrio tímbrico, con pasajes brillantes y un colorido inusual que cautivó por su originalidad.

A continuación, se interpretó el Concierto n.º 11 en re menor para dos violines, violonchelo y cuerdas, RV 565, una obra de estructura contrastante que combina secciones de gran vitalidad rítmica con pasajes de profunda expresividad. Margarita Blanco y Gerry Alcalá en los violines, junto a Miru Manzanares en el violonchelo, ofrecieron una lectura sobria y emocionalmente comprometida. La interpretación destacó especialmente por la delicadeza del segundo y cuarto movimientos, recibiendo una cálida respuesta del público.

El programa cerró con el Concierto n.º 4 en mi menor para cuatro violines y cuerdas, RV 550, una de las piezas más complejas del ciclo L’Estro Armonico. Los cuatro violines solistas entablaron un diálogo vibrante y perfectamente articulado, mostrando tanto la exigencia técnica de la escritura como la compenetración entre los intérpretes. La ejecución fue dirigida desde los atriles por los propios solistas, en un ejercicio de escucha mutua que evidenció la madurez musical de la agrupación.
Una obra inesperada
Para cerrar la velada, Camerata Ricercare ofreció una pieza fuera del ciclo L’Estro Armonico, pero fundamental en el legado de Vivaldi: el Concierto en mi mayor "La Primavera", RV 269, perteneciente al célebre Il cimento dell’armonia e dell’inventione, op. 8. En esta interpretación, el violinista Felipe Montoya asumió el papel de solista con una visión fresca y personal de la obra, incorporando sutiles variaciones y matices estilísticos que ofrecieron una nueva lectura del conocido concierto. Lejos de buscar la sorpresa superficial, esta versión se destacó por su autenticidad, sensibilidad y libertad interpretativa.

Este concierto no solo confirmó el compromiso de Camerata Ricercare con la excelencia artística, sino también su deseo de acercar al público nuevas perspectivas sobre el repertorio clásico, en espacios que potencian la experiencia musical desde lo estético y lo simbólico.
Nueva oportunidad para vivir esta obra.

Para quienes deseen revivir este programa, o bien experimentarlo por primera vez, la agrupación ofrecerá una nueva presentación del Programa 1 el sábado 5 de julio a las 19:00 horas en la Parroquia del Rosario. Esta segunda fecha incluirá además nuevos conciertos que complementarán la propuesta artística inicial y formarán la versión definitiva de este primer programa.
Asimismo, se anticipa el anuncio del Programa 2, el cual continuará la exploración del universo musical de Vivaldi con nuevas obras y solistas invitados.
Los boletos ya se encuentran disponibles en el siguiente enlace:👉
Invitamos al público a seguir pendiente de nuestras redes sociales y canales oficiales para conocer más sobre esta temporada, que promete convertirse en uno de los hitos musicales del año.










Comentarios